Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Empresas. Mostrar todas las entradas

martes, 27 de agosto de 2013

Estructura de costos


Ventajas de los Sistemas de Costos Parciales.
  • Este método de costeo ha llegado a su mayoría de edad y esta probando ser una herramienta extremadamente valiosa en la planeacion control y toma de decisiones gerenciales.
  • La información que se obtiene como resultado de la aplicación de este método facilita el análisis del punto de equilibrio o Costo-volumen-utilidad.
  • Se destacan por su simplicidad, con relación a otros sistemas de costos, y en consecuencia son más baratos como sistemas de información.
  • Los sistemas de costos parciales son útiles en empresas en la que los costos indirectos (que no se asignan a los productos) son pocos significativos.
  • Facilitan información para valorar los productos en cursos y los productos acabados, información requerida por la contabilidad financiera a fin de poder preparar las cuentas anuales.
  • Elimina la distorsión que puede producir en el resultado del período la variación de las existencias de productos en cursos y acabados en los sistemas de costos completos.
  • La utilización del sistema de costos variables permite conocer hasta dónde se puede rebajar el precio de un pedido sin perder dinero.
  • Con el sistema de costos directos se puede obtener la cuenta de resultados por productos y/o servicios, muy útil para analizar el margen de contribución que genera cada producto y/o servicios.
  • En el caso del sistema de costos variables, se obtienen datos muy útiles para la toma de decisiones tales como, la eliminación de productos y fijación de precios de ventas mínimos.
  • Destaca con mayor facilidad el origen de las variaciones que aparecen en los resultados.
  • Pone en evidencia la estrecha relación entre la estructura del costo obtenido y el volumen de la producción alcanzada.
separación de los costos por ejemplo : 
MATERIA PRIMA
PRECIO ($/kg.)
CANTIDAD (kgrs)
Costos de 10 raciones.
Masa de Langosta
27.500
5.000
137.50
Queso
1.650
0.250
0.4125
Papas
0.450
1.000
0.450
Cebollas
0.250
0.800
0.200
Costo Total
---
--
138.56
Número de raciones
10
10
10
Costo unitario por ración
--
--
13.86